Novedades

Exitoso cierre del 12° Festival Nacional de «Cine con Vecinos»

EXITOSO CIERRE DEL 12° FESTIVAL NACIONAL DE CINE CON VECINOS

Dos películas se llevaron todos los premios en las secciones competitivas, Saladillo fue declarada “Capital Provincial de Cine con Vecinos” y se anunciaron cambios para la próxima edición 2016

Una noche de emociones se vivió en la sala del Cine Marconi durante la ceremonia de clausura del 12° Festival Nacional de Cine con Vecinos en el que compitieron 13 largometrajes de ficción de distintos puntos del país. Los organizadores del evento, Julio Midú y Fabio Junco exhibieron cortometrajes producidos junto al INCAA y al RENATEA en distintos puntos del país. También proyectaron el cortometraje filmado con estudiantes universitarios de la Universidad de Paris y el cortometraje protagonizado por alumnas y alumnos de la Escuela 9 de Cazón. También exhibieron avances de las tres películas industriales que emprendieron como co-productores: el proyecto de animación “Arequita”; el film dramático “Rex” que se filmó parcialmente en Saladillo y la mega producción sobre Malvinas “Soldado Argentino. Solo conocido por Dos” que dirigió Rodrigo Fernández Engler, co-productor junto a los cineastas saladillenses. Durante la ceremonia se difundió un video con el saludo del Intendente de Saladillo Carlos Antonio Gorosito. Participaron los integrantes de ambos Jurados, decenas de directores de todo el país y estudiantes de la ENERC, la Escuela Nacional de Cine que depende del INCAA. Por el festival pasaron figuras como el reconocido director Juan Carlos Desanzo quien disertó para los realizadores audiovisuales. También se hizo presente en la sala del Marconi la madrina del festival Mimí Ardú.

LOS PREMIADOS

En la Competencia Cine Independiente la película “Yo sé lo que envenena”, de Federico Sosa, se llevó todos los premios: Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Producción y el premio especial de Argentores a los nuevos talentos.

En la Competencia Cine con Vecinos el largometraje “Martín Cola de Cerdo” de Marcos Mendivil ( de la ciudad bonaerense de Azul) se llevo todos los galardones de la sección. El Premio Revelación de la Cineteca Vida que entregó el seleccionador del Festival Hayrabet Alacahan. Cosechó además las estatuillas a Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Producción. E incluso se llevó el premio especial de Argentores a los nuevos talentos.

CAPITAL PROVINCIAL DEL CINE CON VECINOS

En el cierre del 12° festival de Cine con Vecinos, el diputado provincial Alejandro Armendáriz anunció y entregó a Midú y Junco, una fina placa que indica que la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires declara a Saladillo como capital del Cine con Vecinos.

CAMBIOS EN EL FESTIVAL

Los directores Midú y Junco anunciaron una importante modificación en las características del festival para las próximas ediciones. El seleccionador del festival, Hayrabet Alacahan, acordó con los organizadores mantener exclusivamente la Competencia para las películas que encuadren en el denominado de Cine con Vecinos. Y desde el año próximo, será una muestra no competitiva el espacio para seleccionar largometrajes que hasta ahora eran incluidos en el cine independiente. De esta manera, los organizadores definieron como positivos estos cambios para fortalecer la identidad de este festival nacional de cine que busca promover y difundir los largometrajes de producción comunitaria y participativa que se realizan cada año en distintos puntos de la Argentina.

Fuente: Fundación Cine con Vecinos

Puede que también te guste