LA
FUNDACIÓN CINE CON VECINOS FILMA CORTOS DE FICCIÓN
CON VECINOS DE TODO EL PAÍS
Este fin de semana la experiencia cinematográfica comunitaria se traslada a Misiones
Los
denominados
talleres de “Cine Express” se realizaron en en Capital Federal, el
penal de mujeres de Ezeiza, la localidad de Apolinario Saravia (Salta) y
el pueblo de Villa Ana (Santa Fe). La experiencia continuará durante
julio,
agosto y septiembre en el pueblo de San Javier (Misiones), en San Juan,
en Río
Gallegos (Santa Cruz), en la ciudades de Carmen de Areco
y de Olavarría, además de otros puntos del Gran Buenos Aires. La jornada intensa de cine permite a los vecinos participantes
desarrollar los guiones por la mañana,
concretar el rodaje por la tarde y exhibir el cortometraje por la noche.
Los cineastas Fabio Junco y Julio Midú recorren el país en alianza con la Gerencia de Acción
Federal del INCAA que provee la logística para desarrollar los talleres, cada fin
de semana, en puntos distantes del territorio nacional. Parte de la producción
anual de cortometrajes se verá –en calidad de estreno- durante la apertura del
próximo 9º Festival Nacional de Cine con Vecinos, que se desarrollará en el
Cine Marconi de Saladillo, desde el lunes 12 hasta el domingo 18 de noviembre
de 2012.
CONTINÚA VIGENTE EL CONCURSO DE HISTORIAS PARA FILMAR CAPÍTULOS DE TELEVISIÓN
La
Fundación
Cine con
Vecinos continúa recibiendo historias para participar del concurso con
vistas a
los 150 años de Saladillo, para seleccionar luego las que serán la base
de 15 capítulos de televisión. Se reciben cuentos e historias breves –
de autores
anónimos- en la Casilla
de Correo Postal Nº 120 (1421) Sucursal Monserrat (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Fuente: Fundación Cine con Vecinos
