Sin categoría

Se larga el 8º Festival Nacional de Cine con Vecinos.

SE LARGA EL 8º
FESTIVAL NACIONAL DE CINE CON VECINOS CON HOMENAJES, TALLERES DE CINE Y
PROYECCIONES DE PELÍCULAS COMERCIALES E INDEPENDIENTES DONDE LA COMUNIDAD ES PROTAGONISTA

EL
MAYOR FESTIVAL
FEDERAL COMENZARÁ ESTE DOMINGO 02 A LAS 21 HORAS EN EL CINE MARCONI DE
SALADILLO Y SE
EXTENDERÁ HASTA EL SÁBADO 08 DE OCTUBRE CON EL AUSPICIO DEL MUNICIPIO Y
DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES (INCAA) / 
http://www.youtube.com/watch?v=I6Kze2rx0cg

 

La Fundación Cine con Vecinos abre la edición 2011
con la proyección de algunos de los cortometrajes que se realizaron durante este
año con la participación de vecinos de distintos puntos del país. Los
denominados talleres de “Cine Express” permitieron a un grupo de vecinos contar
y protagonizar sus propias historias durante una sola e intensa jornada de
rodaje. La Gerencia
de Acción Federal del INCAA y los cineastas Julio Midú y Fabio Junco lideraron
el proyecto en el que también se sumó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de sus
Centros de Integración y Participación (C.I.C). Luego se hará un reconocimiento
a vecinas y vecinos que cumplen quince años de participación continua en
telenovelas, cortometrajes y largometrajes. También se exhibirá un resumen de
las ocho películas en competencia que se proyectarán el jueves 06 y el viernes
07. Y se mostrará un breve “detrás de escena” del rodaje del film “Hermanitos
del Fin del Mundo” en el que participaron más de 300 vecinos de Saladillo. La
ceremonia de APERTURA finalizará con la proyección del largometraje dirigido
por Julio Midú y protagonizado por los famosos Topa y Muni. El film “Hermanitos
del Fin del Mundo” superó los 90.000 espectadores y se estrenó recientemente en
Uruguay. La octava edición del Festival Nacional de Cine con Vecinos contará
con la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales y de autoridades del Municipio de Saladillo que cada año apoyan
decididamente la realización de este evento nacional.

CORTOMETRAJES DE LA FUNDACIÓN CINE CON VECINOS

En la APERTURA del 8º Festival
Nacional de Cine con Vecinos se proyectarán los siguientes cortometrajes: “Mimito” realizado con vecinos del CIC
de José C. Paz; “El niño y el violín”
con vecinos del CIC de Villa Palito (La Matanza); “Una
casa, un dibujo”
con vecinos de San Miguel y “Pepito Ruiz” realizado con vecinos de Chajarí durante la reciente
Feria del Libro.

El CINE CON VECINOS
CUMPLE 15 AÑOS DE ININTERRUMPIDA LABOR

La Fundación Cine con Vecinos hará un público
reconocimiento al primer grupo de vecinas y vecinos que desde hace años han
participado en numerosos largometrajes de ficción y telenovelas realizadas en
Saladillo. Será una modalidad anual que se repetirá en sucesivas ediciones.
Este año el homenaje incluirá la proyección de fragmentos de las inolvidables
actuaciones de estos vecinos en los largometrajes de ficción rodados en
Saladillo.

PROYECCIÓN DEL FILM
“HERMANITOS DEL FIN DEL MUNDO”

La
ceremonia de Apertura incluirá la proyección de la primera película comercial
de Midú-Junco Producciones S.R.L, dirigida por saladillense Julio Midú con
exteriores en escenarios naturales de Ushuaia y con rodaje en interiores y
exteriores de Cazón y Saladillo. En el film participaron más de 300 vecinos en distintos roles y como extras.

 

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Del lunes
03 al miércoles 05 con Cine Comercial / Jueves 06 y viernes 07 con Cine Independiente

TALLERES DE “CINE
EXPRESS” EN EL INTERIOR DEL PARTIDO

Como parte
de las actividades creativas del 8º Festival Nacional de Cine con Vecinos, la Fundación desarrollará
el rodaje de cortometrajes en las localidades de Cazón, Polvaredas y Del
Carril. Junto con los vecinos, los talleristas realizarán pequeñas historias
que se proyectarán en la
Ceremonia de Clausura, el sábado 08 de octubre a las 21 horas
en el Cine Marconi, con la presencia de los protagonistas, familiares y amigos.
Talleristas: Julio Midú y Fabio Junco / Pre-producción: Silvia “Yeny” Miérez.

LUNES 03/ Desde el mediodía en
Cazón

MARTES 04 / Desde el mediodía en
Polvaredas

MIEÉRCOLES / Desde el mediodía en
Del Carril

 

SECCIÓN MUESTRA

ENTRADA GRATIS  (Calificación ATP y AM13 años)

A LA NOCHE / LUNES 03, MARTES 04
Y MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE.

EN EL CINE MARCONI, A
LAS 22 HORAS, PROYECCIÓN DE LAS ÚLTIMAS PELÍCULAS DE CINEASTAS QUE FUERON
JURADO DEL FESTIVAL DE CINE CON VECINOS. ADHIERE EL CINE CLUB DE LA BIBLIOTECA MITRE.

Una oportunidad única
para ver los últimos largometrajes de ficción estrenados por cineastas que han
sido JURADO en ediciones anteriores del Festival Nacional de Cine con Vecinos.
Una única función nocturna los días lunes 03, martes 04 y miércoles 05 de
octubre a las 22 horas.

LUNES 03 A LAS 22
HORAS / CINE MARCONI

Proyección
de “Mis días con Gloria”, un film de
Juan José Jusid (Jurado de
cortometrajes de “Cine Express” en la edición 2010). La película –filmada en
San Luis con participación de vecinos- narra la historia de Gloria, una actriz
de los años sesenta que regresa a su terruño natal a enfrentar un error de
juventud. La película está protagonizada por Isabel “Coca” Sarli y también
participan su hija Isabelita Sarli, Luis Luque, Nicolás Repetto, Carlos
Portaluppi y José Luis Alfonzo / APTA
PARA MAYORES DE 13 AÑOS / DURACIÓN: 88 MINUTOS

MARTES 04 A LAS 22
HORAS / CINE MARCONI

Proyección
de “La vieja de atrás”, un film de Pablo José Meza (Jurado Honorífico en
la edición 2007). La película de Meza –filmada en un barrio de Capital Federal
con participación de vecinas en una peluquería – narra la historia de Rosa
(interpretada por Adriana Aizenberg) quien vive sola en un oscuro departamento
hasta que se cruza con un joven estudiante de medicina con quien pude compartir
charlas a cambio de alojamiento. Co-protagoniza el film el actor Martín
Piroyanski / APTA PARA TODO PÚBLICO
(ATP) / DURACIÓN: 110 MINUTOS

MIÉRCOLES 05 A LAS 22
HORAS / CINE MARCONI

Proyección
de “Franzie”, un film de Alejandra Marino (Jurado Honorífico en
la edición 2010). La película de Marino –filmada en San Luis con la
participación de vecinos- narra la historia de Franzie (interpretada por Mimí
Ardú) una docente a quien le quedan pocos días de vida y decide estar
acompañada por un hombre (Enrique Liporace) con el que debe enfrentar una
singular propuesta de convivencia / APTA
MAY. 13 AÑOS / DURACIÓN: 94 MINUTOS

 

HABRÁ DOS
JURADOS PARA LAS SECCIONES FIJAS EN COMPETENCIA

El 8º Festival
Nacional de Cine con Vecinos
incluye dos Secciones Fijas en Competencia. La Sección “Cine con Vecinos”
y la Sección
“Cine Independiente” ambas con una selección a cargo del fundador de la Cineteca Vida, Hayrabet
Alacahan. Tanto el jueves 06 como el viernes 07 las proyecciones comenzarán a
las 17 horas y se extenderán hasta la medianoche.

JURADO COMPETENCIA DE
CINE CON VECINOS

El Jurado
está integrado por cineastas independientes que han participado en ediciones
anteriores del Festival Nacional de Cine con Vecinos:

Pablo Almirón (Corrientes) participó con el
largometraje “Cabeza de Chancho”.

Miguel Ángel Rossi (Bariloche) concursó con “Mujeres
de Hierro” y “Laberintos de Hielo”.

Clara Suárez (San Martín de los Andes) presentó
el film “Solo nos queda volver a perdernos”.

JURADO COMPETENCIA DE
CINE INDEPENDIENTE

El Jurado
está integrado por profesionales y académicos del ámbito audiovisual.

Germán Calvi (INCAA) Coordinador General de la Unidad de Fomento a la Producción de
Contenidos para Televisión, Internet y Videojuegos.

Juan Carlos Fisner, productor y distribuidor en la
industria cinematográfica argentina.

Alejandra Portela, investigadora Licenciada en Artes
de la Facultad
de Filosofía y Letras (U.B.A.). Autora de “Las operaciones del Dr. Posadas”
texto de la colección de videos de cine mudo editado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y
co-autora junto con Raúl Manrupe de las tres ediciones de “Un diccionario de
films argentinos”.

                                                              

JUEVES 06 DE OCTUBRE

CINE MARCONI / ENTRADA
GRATIS

JUE
17:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

EL ÚLTIMO HOMBRE / Competencia Cine Independiente / Dur: 94
min

de Carlos
Larrache / (Pergamino, Provincia de Buenos Aires)

Después de 25 años se
reencuentran dos viejos amigos que jugaban al fútbol en un modesto equipo. Les
nace la idea de ubicar a todo el equipo original.

 

JUE
19:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

MADRIGUERA DE RATAS / Competencia Cine con Vecinos / Dur: 102
min

de Javier
Nadares y Javier Sayanes / (Saladillo, Provincia de Buenos Aires)

Las acusaciones a un
funcionario por parte de los periodistas y el duro enfrentamiento de los
poderes traerá consigo los efectos secundarios.

 

JUE
21:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

EL TURNO NOCTURNO / Competencia Cine Independiente/ Dur: 70
min

de Matías
Javier Rispau / (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Un joven trabaja en
una solitaria estación de GNC y le toca su primera labor en la madrugada ante
situaciones y personajes que aparecen de la oscuridad.

 

JUE
23:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

EL SEÑOR DE LOS PADRILLOS / Competencia Cine con Vecinos / Dur: 58
min

de
Ezequiel Sanz / (Henderson, Provincia de Buenos Aires)

En época de gripe
porcina, un paisano vive haciendo servir sus dos padrillos mientras una madre
soltera -recientemente viuda- busca no quedar desamparada.

 

VIERNES 07 DE OCTUBRE

AUDITORIO BIBLIOTECA
MITRE

VIE
10:00 HORAS / AUDITORIO BIBLIOTECA
MITRE/ Entrada libre y gratuita

ENCUENTRO
DE CINEASTAS DE TODO EL PAÍS / LUNCH / PROYECCIÓN DE “PELÍCULA SORPRESA” /
DEBATE DE IDEAS SOBRE SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
DE CINE

 

VIERNES
07 DE OCTUBRE

CINE
MARCONI / ENTRADA GRATIS

VIE
17:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

EL PINAR / Competencia Cine con Vecinos / Dur: 84 min

de Carlos
Vuletich / (Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires)

Un pueblo y un
secreto escondido que cambiará la vida que lo transita

 

VIE
19:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

LOS DOS MININOS / Competencia Cine Independiente / Dur: 87
min

de Daniel
Pelayo / (Campana, Provincia de Buenos Aires)

Exponen dos famosos
diamantes en tiempos del Bicentenario. Aparece un ladrón muy famoso y una
historia que conducirá a un camino impensado.

 

VIE
21:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

DÍA BLANCO / Competencia Cine con Vecinos / Dur: 80
min

de Mauro
Barreca y Moinel Masia / (Rosario, Provincia de Santa Fe)

Road movie acerca de
una joven que despierta amnésica en un paisaje rural desolador y lleva puesto
un vestido de novia.

 

VIE
23:00 HORAS / CINE MARCONI / Entrada
libre y gratuita

EL LAPIDARIO / Competencia Cine Independiente / Dur: 64
min

de Marisa
Sansalone / (San Nicolás, Provincia de Buenos Aires)

Un pueblo tiene un
culto reverencial hacia la muerte junto con sombríos habitantes que están
obsesionados por las eventuales leyendas de sus lápidas.

 

8º FESTIVAL NACIONAL
DE CINE CON VECINOS

Sábado 08 de octubre
a las 21 horas en el Cine Marconi de Saladillo

CEREMONIA DE CLAUSURA
Y ENTREGA DE PREMIOS

Se exhibirán los
cortometrajes filmados en las localidades de Cazón, Polvaredas y Del Carril con
la presencia de sus protagonistas.

Discurso de
autoridades de la Fundación
y discurso del intendente de Saladillo Carlos Antonio Gorosito para despedir a
los cineastas visitantes de todo el país.

Entrega de premios de
los dos grupos de jurados que elegirán la mejor película, el mejor guión y la
mejor producción. Luego los invitados y la prensa se trasladarán hacia el Salón
“Los Robles” para celebrar con todos los cineastas del país.


Fuente: Fundación Cine con Vecinos / saladillocine@gmail.com




Puede que también te guste