Sin categoría

Continúa el rodaje de “El pueblo que se quedó sin pájaros”

JUNCO Y MIDÚ CONTINUAN EL RODAJE DE SU NUEVA PELÍCULA

QUE INCLUYE SITUACIONES DE COMEDIA NEGRA Y DE MUSICAL

 

“El pueblo que se quedó sin pájaros” es el título del 22º largometraje de ficción realizado con los vecinos de Polvaredas, Álvarez de Toledo y Saladillo. Los
cineastas saladillenses avanzaron con la filmación de escenas de un
fragmento musical que tendrá el film, que contiene una particular danza
de mujeres viudas. La situación se filmó en campos cercanos a la vieja
estación de Sojo, con la colaboración del Municipio de Saladillo y la
participación de las vecinas actrices: Ellen Wolf, Sara Navarro, Odelcia
Storti, Mirta Moscatello, Adriana Salinardi, Miriam Junco, Marcela
Moscatello, Silvia Mierez y Paula Trucchi. Un adelanto del film se verá
durante el cierre del 7º Festival Nacional de Cine con Vecinos que se
desarrollará del 6 al 13 de noviembre en el restaurado Cine Marconi de
Saladillo. “El pueblo que se quedó sin pájaros” narra la
historia de “un hombre que inventa un sistema doméstico para purificar
el agua contaminada de su pueblo, durante una época de cultivos
intensivos que dominan la economía rural de sus resignados habitantes”.
Es el vigésimo segundo largometraje de ficción del grupo de Cine con
Vecinos de Saladillo que lideran Midú y Junco. Será protagonizada por
Ricardo Héctor González, quien interpreta el rol de “Germinal”, un
hombre muy particular que pretende salvar a los habitantes de laa
creciente contaminación. La dirección de sonido esta a cargo de Martín
Cesaretti y en la producción colaboran Bernardo Caminos y Paula Martín.
El film se terminará de rodar durante el próximo verano y un
trailer -con parte de su estructura musical- se exhibirá durante el
cierre del 7mo. Festival Nacional de Cine con Vecinos, que se
desarrollará en Saladillo, del 6 al 13 de noviembre próximos.  / Fuente: Cine con Vecinos / www.cineconvecinos.com.ar

Puede que también te guste