Sin categoría

Se llevaron a cabo los actos por el 98º Aniversario de Polvaredas.

La Municipalidad de
Saladillo a través de la Secretaría de Cultura, Educación y
Derechos Humanos, la Delegación de Polvaredas y la Biblioteca
Popular Municipal de Polvaredas llevaron a cabo el domingo 28 los
actos oficiales por el 98º Aniversario de dicha localidad.

Los
actos comenzaron con la misa en Acción de Gracias presidida por el
Padre Sergio Schwindt en la Capilla “Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro” con la presencia del Señor intendente Municipal Carlos
Antonio Gorosito, el Secretario de Cultura, Educación y Derechos
Humanos Señor Aldo catullo, el Delegado de Polvaredas Alberto Gallo
y la Vice-Presidenta primera del H.C.D. Dra. Marta Melli y la
concejal Prof. María de Gracia Robles, miembros de la Comisión
Amigos de la Biblioteca y vecinos de Polvaredas.

Al
finalizar la misa se trasladaron hasta el salón contiguo a la
capilla para realizar el acto oficial.

El mismo
dio comienzo con la palabras la señora Marta Copulo, la misma hizo
referencia a lo que significó la participación de toda la comunidad
en el 1º Certamen Fotográfico, acto seguido se procedió a hacer
entrega de los  certificados correspondientes por la
participación a todos los premiados en dicho certamen.

Luego el
mandatario comunal saladillense se dirigió a los presentes, que en
primera instancia felicitó a todos los que habían participado de
este concurso que sin duda ayuda a construir la historia de esta
comunidad.

También
recordó haber mantenido un dialogo con el vecino Alfredo Bernini
sobre el C.A.P.S. indicándole al Secretario de Cultura que desde la
Biblioteca de Polvaredas, que tan bien ha venido trabajando, que
comiencen a recopilar los testimonios de los vecinos para hacer la
historia de esta localidad. Al respecto anuncio, que el próximo 5
de abril, de no mediar inconveniente concurrirá nuevamente a
este lugar para mantener una reunión con todos los vecinos para
escuchar inquietudes y además definir que obra y emprendimiento
necesita esta comunidad enmarcado dentro de la denominada partida
participativa.

Otro de
los objetivos a tener en cuenta, continuo manifestando Gorosito, es
pensar e ir trabajando en pos de los 100 años de este lugar.

Al
finalizar la alocución del mandatario comunal, se procedió a la
entrega de distinciones y reconocimientos a varios vecinos e
instituciones, siendo este el momento más emotivo de la tarde.

Este año
desde la Asociación Amigos de la Biblioteca se decidió el
“Reconocimiento
al arraigo”

que
se
otorgó
a
los vecinos residentes mayores y a la institución más antigua de
Polvaredas.

VECINOS
RESIDENTES MÁS ANTIGUOS,
mayores de 90 años, que han
vivido toda su vida en Polvaredas o la zona de influencia.

Ellos
son
:

  • JACINTA
    MARSAL DE MARTÍNEZ

  • DELIA
    IMPEMBA DE VALERIANI

  • FRANCISCO
    CARANDO

VECINOS
RESIDENTES MÁS ANTIGUOS
,
mayores
de 90 años
,
merece un reconocimiento especial,
un
vecino “COMPROMETIDO CON LAS INSTITUCIONES Y LA VIDA DE POLVAREDAS”

Queremos
aclarar que, conforme al catastro del partido, el campo de este
vecino está en el cuartel 5º – Blaquier – pero su relación con
Polvaredas viene desde la época de su padre.

Y, al
decir de muchos, “es” de Polvaredas, porque desde siempre estuvo
vinculado a la vida social y comercial de este pueblo, y al
sentirse comprometido con las necesidades de esta comunidad
trabajó como un polvaredense más en pos de nuevos logros.

Fue
uno de los primeros colaboradores con la obra de construcción de la
Capilla “Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro” y luego, de la Casa
Parroquial y promotor de la creación y equipamiento de la Sala de
Primeros Auxilios, hoy CAPS.

Él es ALFREDO MARIO BERNINI

MATRIMONIOS
MAYORES RESIDENTES.

En estas
parejas al menos uno de ellos tiene como mínimo 80 años
y se dan varias situaciones:

los
hay ambos nativos de Polvaredas; otros que llegaron al casarse con
quién vivía desde siempre aquí y también hay quiénes vinieron al
iniciar su vida de casados.

-Algunos
viven con sus hijos y sus nietos en la localidad.

-Todos
eligieron este lugar para formar la familia y permanecer.

Y
son
:


OSCAR RAPANELLI Y NÉLIDA MARÍA VALERIANI


ARMANDO MARINACCI Y ENRIQUETA SERRANI


PEDRO BERTO Y HAYDEE TONELLI


FEDERICO MARINACCI Y MARÍA CATALINA PECOLLO


ALFREDO BERNINI Y MARÍA ENRIQUETA ERRECARTE


RICARDO STORTI Y ODELSIA STAGNARO


HÉCTOR MARCO Y NÉLIDA GIACCAGLIA

MATRIMONIO
MAYOR RESIDENTE,
viviendo
ambos desde temprana edad en la zona de  Polvaredas; tienen a
toda su familia completa en Polvaredas: sus dos hijos y sus
dos nietos.

Tres
generaciones
que continúan la trayectoria familiar de más de
70 años
dedicados a las labores del campo en esta zona.

Y
son
:


SEBASTIÁN MANTERO Y MARÍA FLORENCIA GARCÍA

MATRIMONIO
DE MAYOR EDAD
, ambos nativos de Polvaredas,
descendientes de italianos que llegaron a principios del siglo XX. Él
vive en el mismo campo desde su nacimiento. Y actualmente llevan 61
años de casados.

Han
formado una familia que reside desde siempre en el campo, en la que
conviven actualmente las tres generaciones: los padres
mayores, el hijo y la nieta.

Un
grupo familiar
dedicado a las actividades rurales, que continúa
con el arraigo de los antepasados, con una historia de más de 100
años
en el trabajo del campo en Polvaredas.

Y
estamos hablando de:


LIVIO DAVID RAPANELLI Y AMALIA VALERIANI

RECONOCIMIENTO
AL ARRAIGO FAMILIAR.

Si bien
son mayoría las familias descendientes de inmigrantes que continúan
en Polvaredas, fue difícil hallar alguna “antigua” “completa”
en la que se diera la residencia de todos sus integrantes de
todas las generaciones.

Encontramos
una
en la que se suceden cinco generaciones completas
radicadas en el campo de esta zona
a lo largo de más de 100
años.

La
genealogía de esta familia se inicia a principios del 1900 con la
llegada de:

– María
Cavalieri de Giuliani

– Sus
hijos Nazareno y Antonio


Continúa con sus nietos Asencio y Ruben

Y por la
línea de Asencio, con su hijo José y su nieto Benjamín.

Actualmente
hay tres generaciones completas en las que se continúa la
tradición rural de la familia en Polvaredas.


TRAYECTORIA
INSTITUCIONAL

y
corresponde a la ESCUELA PRIMARIA Nº 13 “REMEDIOS DE ESCALADA DE
SAN MARTÍN”

Es la
primera institución de Polvaredas.

Data de
los tiempos fundacionales.

Abrió
sus puertas en 1918 en un rancho cedido por Ofelia del Carril de
Lagos en el que era su campo.

Una sola
docente atendía la numerosa matrícula de 55 alumnos proveniente de
una zona rural densamente poblada.

La
Escuela Primaria Nº 13 tiene una trayectoria de 92 años formando
generaciones de polvaredenses , recibiendo el presente su directora,
Sra. Zulma Serafín.

Al
finalizar la entrega se procedió al brindis aniversario.

Departamento
de Comunicación y Prensa – Municipalidad de Saladillo

Puede que también te guste